Errores comunes al empezar a coser y cómo evitarlos: Guía práctica para principiantes

Comenzar en la costura es emocionante, pero también puede resultar frustrante cuando los resultados no son los esperados. Hilos que se rompen, telas que se deforman o costuras que no encajan… todo principiante pasa por ahí. La buena noticia es que muchos de estos errores tienen solución sencilla si sabes qué estás haciendo mal y cómo corregirlo.

En este artículo te contamos los errores más comunes al aprender a coser y, sobre todo, cómo evitarlos, para que disfrutes más de tu aprendizaje.

👉 Si buscas un acompañamiento profesional desde cero, en nuestras clases de costura en Murcia aprenderás técnicas de costura, patronaje y confección de la mano de expertos.

Error 1 – No elegir la aguja adecuada

El tipo de aguja que uses puede ser la diferencia entre una costura limpia y una tela estropeada.

¿Qué pasa si eliges mal la aguja?

  • Una aguja demasiado fina en tejidos gruesos (como vaqueros o loneta) se doblará o romperá fácilmente.
  • Una aguja demasiado gruesa en telas delicadas (como seda o gasa) dejará agujeros visibles.
  • Usar siempre la misma aguja, aunque esté desgastada, provoca saltos en la puntada.

Consejos para elegir bien

  • Cambia la aguja cada 8 horas de uso aproximadamente.
  • Ten un set variado: agujas universales, para jersey (punta de bola), para vaqueros y para bordado.
  • Lee las recomendaciones del fabricante del tejido y del hilo.

👉 En nuestras clases de patronaje, corte y confección en Murcia enseñamos a elegir la aguja perfecta para cada proyecto, algo que marcará la diferencia en tus prendas.

Error 2 – No aprender a manejar la máquina de coser

Muchas personas compran una máquina y se lanzan a coser sin conocerla a fondo. Esto genera fallos básicos que desmotivan rápidamente.

Problemas típicos con la máquina de coser

  • El hilo superior se rompe con frecuencia.
  • Las puntadas quedan irregulares.
  • El tejido se arruga al coser.
  • El canillero se atasca continuamente.

Soluciones prácticas

  • Aprende a enhebrar correctamente el hilo superior e inferior.
  • Ajusta la tensión del hilo según la tela que uses.
  • Limpia la máquina regularmente, ya que el polvo y restos de hilo afectan al funcionamiento.
  • Practica sobre retales antes de empezar un proyecto real.

👉 En Studio19 dedicamos las primeras sesiones de costura a perder el miedo a la máquina, ajustarla y dominarla, porque es la herramienta básica de todo modista.

Error 3 – No preparar la tela antes de coser

Un paso que muchas principiantes olvidan es preparar la tela.

Consecuencias de no preparar la tela

  • La prenda puede encoger tras el primer lavado.
  • Aparecen arrugas permanentes en las costuras.
  • Los cortes no coinciden bien con el patrón.

Cómo preparar bien tu tela

  1. Lava la tela antes de cortarla, especialmente si es algodón o lino.
  2. Plánchala para eliminar tensiones en el tejido.
  3. Coloca los patrones siguiendo la dirección del hilo de la tela.
  4. Usa alfileres o pesas para evitar que se mueva.

Error 4 – No rematar los bordes de la tela

Uno de los errores más graves es coser sin rematar, lo que hace que las prendas duren muy poco.

¿Qué ocurre si no rematas?

  • El tejido se deshilacha con facilidad.
  • Las costuras pierden resistencia.
  • La prenda pierde forma tras los lavados.

Técnicas de remate

  • Sobrehilado con puntada en zigzag.
  • Uso de remalladora para un acabado profesional.
  • Bies o dobladillo en telas que se deshilachan mucho.

👉 En nuestras clases enseñamos estas técnicas paso a paso para que incluso las principiantes consigan resultados resistentes y duraderos.

Error 5 – Empezar con proyectos demasiado complejos

La emoción por coser hace que muchas personas se lancen directamente a confeccionar un vestido o chaqueta, lo cual termina en frustración.

Ejemplos de proyectos difíciles para principiantes

  • Vestidos entallados con pinzas.
  • Blusas con botones y ojales.
  • Pantalones con cremalleras invisibles.

Proyectos ideales para empezar

  • Bolsas de tela.
  • Cojines sencillos.
  • Faldas rectas sin forro.

La clave está en aprender la técnica paso a paso antes de lanzarse a retos mayores.

Consejos finales para progresar más rápido en costura

Empieza con telas fáciles

El algodón liso es tu mejor aliado al comenzar. Es económico, fácil de coser y permite corregir errores.

Practica con ejercicios pequeños

Antes de un proyecto completo, dedica tiempo a practicar costuras rectas, curvas y remates.

Rodéate de un buen ambiente de aprendizaje

Coser sola en casa puede ser frustrante. Hacerlo en un espacio compartido, con apoyo de profesoras y compañeras, hace el proceso más motivador.

Aprende patronaje junto a costura

Un diseñador completo no solo cose: también entiende cómo funciona el patrón y cómo transformarlo.

Aprende a coser en Murcia con Studio19

En Studio19 Gemma Pujalte llevamos años formando a personas que quieren aprender a coser en Murcia desde cero o mejorar su técnica. Con grupos reducidos, materiales incluidos y un ambiente creativo, tendrás todo lo que necesitas para progresar.

👉 Descubre más sobre nuestras clases de costura en Murcia y reserva tu plaza hoy mismo.

Noticias relacionadas